Tratados comerciales entre Perú y otros países

TLC ¿y eso como se come?. Una guía informativa sobre los Tratados de Libre Comercio

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Armando Mendoza

Desde el 2004 nuestro país ha venido negociando, uno tras otro, numerosos TLC con las principales economías mundiales: Estados Unidos, Unión Europea, Chile, China, entre otros. Nos dicen que los TLC aseguran el acceso de nuestras exportaciones a estos mercados, pero no se debaten públicamente las nuevas obligaciones que fijan estos acuerdos y sus potenciales impactos en el modelo de desarrollo, así como en el rol del Perú en la globalización.

Empleo y trabajo decente a un año del TLC con EE.UU.

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Julio Gamero

El objetivo del estudio elaborado por Julio Gamero para la RedGE, es hacer visible el estado de cumplimiento de los estándares laborales comprometidos, a un año del TLC con EE.UU, tomando como marco conceptual el enfoque de trabajo decente y como línea de base una propuesta metodológica que operacionaliza dicho concepto. El primer capítulo presenta el concepto de trabajo decente, con los indicadores que lo operacionalizan, y el contenido del capítulo laboral del TLC con EE.UU.

El impacto del TPP en el acceso a los medicamentos en Perú y Colombia

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Alianza LAC Global

Las organizaciones de la Alianza LAC - Global han decidido aportar al debate y al proceso de negociación, un análisis de los efectos que el TPP podría tener en el gasto y el acceso a los medicamentos en nuestros países, utilizando métodos rigurosos ya probados en escenarios académicos. En concreto, evaluamos el impacto que pueden tener sobre el precio y el gasto en medicamentos tres de las medidas que modifican substancialmente el régimen de propiedad intelectual de los dos países.

Cuaderno de Globalización con Equidad N° 7. A cinco años del TLC con Estados Unidos: ¿Quién va ganando?

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Germán Alarco, Julio Gamero

Documento, editado por la RedGE y que forma parte de la colección de Cuadernos de Globalización con Equidad. Esta publicación analiza los impactos del Tratado de Libre Comercio (TLC) que el Perú mantiene vigente con Estados Unidos, en cuatro temas fundamentales: balanza comercial, inversiones, empleo y derechos laborales; y propiedad intelectual y acceso a medicamentos. La publicación consta de cuatro artículos con temas fundamentales.

Impactos de los acuerdos comerciales internacionales adoptados por el Estado peruano en el cumplimiento y promoción de los derechos humanos en el Perú

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
RedGE, Enrique Fernández Maldonado

Publicación editada por la Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE y escrita por el consultor Enrique Fernández-Maldonado, quien hace un análisis sobre las características e impactos de los acuerdos y tratados de libre comercio firmados por el Perú en los últimos años; particularmente, de los casos del Acuerdo Comercial con Estados Unidos (en adelante TLC Perú-EE.UU.) y el Acuerdo Comercial entre Colombia, Perú y la Unión Europea (en adelante TLC Colombia/Perú-UE).

Queja contra el gobierno peruano por falta de cumplimiento de sus compromisos laborales y ambientales previstos en el acuerdo comercial entre Perú y la Unión Europea

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
Organizaciones de la Sociedad Civil Peruanas y Europeas

Reclamación contra el Gobierno peruano por incumplir sus compromisos en materia laboral y ambiental, pactados en Título IX sobre Desarrollo Sostenible del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea, Perú, Colombia y Ecuador, en vigencia desde marzo de 2013, y que son de cumplimiento obligatorio de los países miembros. Esta queja fue presentada el 25 de octubre de 2017 por 14 organizaciones europeas con el respado de 27 organizaciones de sociedad civil peruana, entre sindicatos, centrales sindicales, organizaciones vinculadas a temas ambientales entre otras. 

TLC UE Perú, Colombia y Ecuador no ha servido para aumentar intercambio comercial entre países miembros

Ciudad
Lima

Los impactos económicos y sociales del Acuerdo Comercial de la Unión Europea, Perú, Colombia y Ecuador no son óptimos y no han servido realmente para aumentar los intercambios comerciales de los países miembros, por el contrario, se han violado derechos laborales y ambientales, contemplados en dicho acuerdo, afirmó Ana Romero Cano, Coordinadora Ejecutiva de la Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE).

Archivo
Fecha

Carta al MINCETUR para envío de documento de queja en el marco del Título IX sobre Comercio y Desarrollo Sostenible TLC UE

Ubicación
Publicaciones y Biblioteca Virtual
Autor(es)
redge

Carta enviada al Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, el 03 de noviembre de 2017, en la que la RedGE, en representación de un colectivo de organizaciones de la sociedad civil que viene analizando los impactos laborales y ambientales del TLC con la UE, Perú, Colombia y Ecuador, le hace llehar el documento de Queja contra erl gobierno peruano por la falta de cumplimiento de sus compromisos laborales y ambientales previstos en dicho acuerdo comercial y que fue presentado en Bruselas el pasado 25 de octubre.

Prensa

Campaña de prensa

A cinco años del TLC con la UE, Perú, Colombia y Ecuador

01 de marzo de 2018

 

Rebotes en medios

Prensa escrita y agencias

Los "superalimentos" de Perú, estrellas en el primer lustro del TLC con la UE

https://www.efe.com/efe/cono-sur/cronicas/los-superalimentos-de-peru-estrellas-en-el-primer-lustro-del-tlc-con-la-ue/50000803-3525206

Agencia EFE. 15 de febrero de 2018. Con declaraciones de Ana Romero, Coordinadora Ejecutiva de RedGE.

https://gestion.pe/economia/superalimentos-del-peru-estrellas-primer-lustro-del-tlc-ue-227357

Diario Gestión. 15 de febrero de 2018. Con declaraciones de Ana Romero, Coordinadora Ejecutiva de RedGE.

https://peru.com/actualidad/economia-y-finanzas/superalimentos-peru-estrellas-primeros-5-anos-tlc-union-europea-noticia-554243

Peru.com. 15 de febrero de 2018. Con declaraciones de Ana Romero, Coordinadora Ejecutiva de RedGE.

http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-superalimentos-peru-son-las-estrellas-el-primer-lustro-tlc-ue-699372.aspx

Agencia Andina. 15 de febrero de 2018

RedGE: "Perú no cumple normas laborales en el TLC con la UE"

http://larepublica.pe/economia/1205698-redge-peru-no-cumple-normas-laborales-en-el-tlc-con-la-ue

Diario La República. 03 de marzo de 2018

Blog

Los "superalimentos" de Perú, estrellas en el primer lustro del TLC con la UE

http://www.cronicaviva.com.pe/superalimentos-de-peru-estrellas-en-primer-lustro-del-tlc-con-la-ue/

Crónica Viva. 15 de febrero de 2018. Con declaraciones de Ana Romero, Coordinadora Ejecutiva de RedGE.

TLC con la Unión Europea: No basta una balanza comercial positiva

https://redgeperu.lamula.pe/2018/02/23/tlc-con-la-union-europea-no-basta-una-balanza-comercial-positiva/redgeperu/

Blog La Mula. 23 de febrero de 2018. Artículo escrito por Ana Romero, Coordinadora Ejecutiva de RedGE.

Perú incumple TLC con UE en materia laboral y ambiental

http://www.cronicaviva.com.pe/peru-incumple-tlc-con-ue-en-materia-laboral-y-ambiental/

Crónica Viva. 28 de febrero de 2018. Con declaraciones de Ana Romero, Coordinadora Ejecutiva de RedGE.

Prensa televisiva

Advierten de incumplimiento de TLC con UE en materia laboral y ambiental

http://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/advierten-incumplimiento-tlc-ue-materia-laboral-y-ambiental-n312442

América TV. Página web. 01 de marzo de 2018. Con declaraciones de Ana Romero, Coordinadora Ejecutiva de RedGE.

Afirman que Perú incumple el TLC con UE en materia laboral y ambiental

http://canaln.pe/actualidad/advierten-incumplimiento-tlc-ue-materia-laboral-y-ambiental-n312443

Canal N. Página web. 01 de marzo de 2018. Con declaraciones de Ana Romero, Coordinadora Ejecutiva de RedGE.

http://gacetalaboral.com/afirman-peru-incumple-tlc-ue-materia-laboral-ambiental/

La Gaceta Laboral TV. 01 de marzo de 2018. Con declaraciones de Ana Romero, Coordinadora Ejecutiva de RedGE.

Balance del TLC con la UE, Perú, Colombia y Ecuador, a cinco años de vigencia

Ver video

Telesur TV. 09 de marzo de 2018. Con declaraciones de Ana Romero, Coordinadora Ejecutiva de RedGE.

Prensa radial

Balance del TLC con la UE, Perú, Colombia y Ecuador, a cinco años de vigencia

Ver video

RPP Noticias. Programa Ampliación de Noticias. 01 de marzo de 2018. Entrevista a Ana Romero, Coordinadora Ejecutiva de RedGE

Parlamento Valonia

Campaña

A cinco años del TLC con la Unión Europea, Perú, Colombia y Ecuador

 

walon.jpgTras la presentación, en octubre de 2017, de una queja en contra del gobierno peruano, por el debilitamiento de los estándares ambientales y laborales, contenidos en el TLC con la UE, Perú, Colombia y Ecuador, el Presidente del Parlamento de Valonia (Béligica), André Antoine, reconoció que existen elementos que deben discutirse entre los socios comerciales de dicho Acuerdo Comercial e indicó que es importante investigar las denuncias de violación a las obligaciones establecidas en el TLC.

Tras resaltar la participación de la sociedad civil en el Título IX sobre Desarrollo Sostenible, André Antoine, señaló que para los parlamentarios del CDH, es importante que esta queja sea debidamente investigada y que a toda la luz sea difundida, de ser necesario, mediante el nombramiento, por las partes involucradas, de un "grupo de expertos.

 

 

Andre Antoine 002a.jpgEl Presidente del Parlamento de Valonia respondió así a una carta enviada por el Grupo Consultivo Interno de Perú, el pasado 05 de junio de 2018. En dicha misiva se pide a Antoine que espere los resultados de la queja, antes de discutir la ratificación del acuerdo. En su respuesta, el alto funcionario belga informó que su colega parlamentario, Maxime Prévot, del Comité de Relaciones Internacionales, ha pedido que la Comisión Europea garantice, en una eventual ratificación del tratado -por parte de Bélgica- que no irrumpa con el procedimiento actual de revisión de la queja presentada. En ese sentido, remarcó que la votación sobre el decreto de aprobación del tratado tendrá lugar, una vez obtenida esta garantía esencial. Sin embargo las organizaciones de sociedad civil peruanas y europeas que formamos parte de los grupos consultivos internos consideramos que ratificar este acuerdo en este momento sería afirmar la primacía de las disposiciones económicas sobre el respeto de los derechos laborales y el medio ambiente.

Para el eurodiputado Helmut Scholz, quien visitó Lima en el marco de los cinco años de entrada en vigencia del TLC UE, la evaluación positiva del Gobierno de Perú y de los grandes empresarios sobre el impacto del TLC sobre el desarrollo económico y las perspectivas de relaciones comerciales es contraria a lo que la delegación europea pudo observar. “El Perú no ha cumplido con los requisitos del TLC en materia de desarrollo sostenible. Quedó en evidencia que el Gobierno del Perú no quiere convocar formalmente al Grupo de consulta local como lo requiere el capítulo del acuerdo relativo al desarrollo sostenible”, enfatizó.

Audiencia TLC UE-Colombia-Ecuador-Perú en el Parlamento Walon

 

noticia-laueo.pngEsta audiencia, que se realizó el 27 de febrero de 2018, examina grandes tratados de libre comercio de manera pluralista, reflejando distintas corrientes de opinión, incluido el de la sociedad civil. En ella, Mathias Jorgensen de la Comisión Europea de Comercio resaltó la queja presentada al Gobierno peruano y felicitó a la sociedad civil por el análisis exhaustivo del tratado. Indicó que es la primera vez que reciben un documento tan completo, y por ello, se requiere un análisis jurídico muy minucioso, que esperan culminar en octubre de este año, por lo que aún no pueden pronunciar una posición definitiva.