Presentación
Presentación de estudio
Impactos en el acceso a medicamentos en el marco del TLC con EE.UU
Lima, 25 de octubre de 2010
La entrada en vigencia del TLC Perú Estados Unidos tiene una incidencia directa en el régimen de acceso a los medicamentos de la población peruana. El impacto de este acuerdo se basa en primer lugar en las implicancias que tienen la incorporación de nuevas normas de propiedad intelectual que limitan la competencia en el mercado de medicamentos, haciendo que los precios de los medicamento se mantengan altos. Se sabe que cuando se inicia la competencia el precio de los medicamentos llega a bajar entre un 40 y 70%. El TLC con EE.UU. obligó al Perú a incorporar nuevos mecanismo de protección de propiedad intelectual que, como mostraremos en la reunión, al primer año de vigencia del acuerdo ya viene afectando el acceso a medicamentos.
Los hallazgos del impacto negativo que en el acceso a medicamentos tiene el TLC que se presentó en un desayuno de trabajo, el 25 de octubre de 2010, constituyen una alta preocupación para diversas organizaciones sociales. Este riesgo para el derecho a la salud de la población que debe ser evitada.
La Red Peruana por una Globalización con Equidad - RedGE y CooperAcción realizaron el día jueves 06 de mayo del 2010 el Foro Público "El TLC Perú - China: ¿Oportunidad o amenaza?" donde expertos expusieron y representantes de diferentes sectores expresaron diferentes puntos de vista, alcances e implicancias del TLC que el Perú ha firmado con China.