Tratados comerciales entre Perú y otros países
Sociedad Civil expresa preocupación frente al incumplimiento de los compromisos en materia laboral y ambiental incluidos en el Capítulo sobre Desarrollo Sostenible del Acuerdo TLC UE, Perú y Colombia
A propósito de la reunión que se realizaron los días 7 y 8 de diciembre en Bruselas, convocada por funcionarios de la Unión Europea, Colombia y Perú del Subcomité de Comercio y Desarrollo Sostenible bajo el acuerdo comercial UE-Colombia-Perú, donde se informó a los y las representantes de la sociedad civil sobre los resultados de su reunión y sobre temas relacionados con la implementación del Título sobre Comercio y Desarrollo Sostenible del acuerdo, abarcando en particular cuestiones laborales y ambientales relacionadas con el comercio; diversos movimientos sociales y organizaciones de la
Si se aprueba el TPP el Estado Peruano tendrá que gastar más de 1400 millones de soles anuales en compra de medicamentos
Informe de grupo de trabajo del Consejo Nacional de Salud aprobado por unanimidad
Perú: RedGE y AIS preocupadas por eventual aprobación del TPP

Informe de Telesur, emitido el 27 de mayo de 2016, con entrevistas a Ana Romero y Javier Llamoza de RedGE-AIS, quienes advierten que el acuerdo TPP traerá enormes implicancias para la salud en el país, y pese a ello, ninguno de los candidatos presidenciales han tocado el tema en sus planes de gobierno.
Expertos en Chiclayo analizan peligros del Acuerdo Comercial TPP para el futuro del Perú. ¿Qué está en juego?
En Arequipa expertos analizaron peligros del Acuerdo Comercial TPP para el futuro del Perú. ¿Qué está en juego?

Exigimos al Congreso promover un debate público informado y no aprobar el TPP
Pronunciamiento publicado en el Diario La República, el 15 de febrero de 2016, en el que diversas organizaciones de la sociedad civil, congresistas, parlamentario andino, redes de pacientes, gremios, organizaciones indígenas, sindicatos, colectivos juveniles, expertos, entre otros, rechazan la firma del Tratado de Asociación Transpacífico TPP y exigen al Congreso de la República su no aprobación por los imnumerables peligros que traerá al país dicho acuerdo comercial.