La fiesta del Banco Mundial y el FMI
![RedGE - Prensa RedGE - Prensa](/sites/default/files/default_images/RedGE-Imagen-Noticia.jpg)
A cinco años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, un grupo de expertos en comercio internacional analizaron los impactos de la política de apertura comercial en materia laboral, acceso a medicamentos, balanza comercial e inversiones, y coincidieron, en conferencia de prensa, que los resultados hasta el momento no han favorecido a nuestro país, ya que no existe un cambio significativo en la economía peruana.
Publicación realizada por el colectivo formado por diversas organizaciones de la Sociedad Civil, entre ellas RedGE, en el marco de la campaña contra el paquete de medidas aprobada por el Gobierno para "reactivar la economía" en el país. Este encarte, distribuido junto con el diario La República, el lunes 27 de octubre de 2014, señala que este paquete de medidas se da en un momento de desaceleración económica, es decir, de crecimiento económico a una velocidad menor, relacionado con la caída de los precios internacionales de los minerales.
Diversas organizaciones de la Sociedad Civil nacionales e internacionales suscribieron una carta que fue enviada el 8 de julio de 2014 al Presidente de la República Ollanta Humala, en el que nuestran su más alta preocupación por las medidas que viene promoviendo el Gobierno Peruano para la promoción de inversiones en el marco del Proyecto de Ley N° 3627/2013-PE, que Establece Medidas Tributarias, Simplificación de Procedimientos y Permisos para la Promoción y Dinamización de la Inversión en el País.